El Ministerio de Salud puso en marcha “Instituciones Públicas Libres de Mosquitos” en el marco de la *Campaña Menos Mosquitos, Más Salud*.
_El lanzamiento se realizó en Casa de Gobierno con el acompañamiento del ministro de Salud, Sergio Rodríguez, la subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Antonieta Cayré, la directora de Saneamiento Ambiental y a cargo del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial Yanina Maza, y el jefe de la Base Nacional Chaco de Control de Vectores, Oscar Alarcón._
Los operarios del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial y de la Base de Vectores recorrieron cada uno de los pisos de Casa de Gobierno. El ministro Rodríguez aprovechó la ocasión para contar que a través de la Estrategia de Gestión Integrada para el control de las Enfermedades Transmitidas por Mosquitos (EGI-ETM) se realizarán más intervenciones de este tipo e instó a las instituciones públicas y privadas a _"sumarse a esta iniciativa, con la finalidad de llevar a cabo la erradicación de criaderos de mosquitos y para promover la prevención en la comunidad"._
En esta misma línea, la subsecretaria Cayré resaltó la importancia de “convertir los lugares de trabajo en entornos saludables libres de mosquitos, identificando los posibles criaderos y replicando estos cuidados en nuestras casas”.
En cuanto a la labor desarrollada en Casa de Gobierno, Maza expresó que “recorrimos cada uno de los pisos y oficinas para, además de ir detectando posibles criaderos de mosquitos y recipientes en los que haya larvas que eliminar, también compartir las medidas preventivas para que los trabajadores puedan replicar esto en su día a día porque el Aedes aegypti es un mosquito intradomiciliario que prefiere permanecer en los ambientes cerrados”.
Los operarios de la Base de Vectores remarcaron la importancia de monitorear y evaluar semanalmente los espacios de trabajo para garantizar la continuidad de las acciones desplegadas.